Como sigue haciendo bastante calor, vamos a seguir recorriendo la Sierra del Maigmo, que la tenemos muy cerca y las rutas son entre pinos mayormente y se agradece un poco de sombra..
INICIO RUTA 8:30 HORAS (22 Kms. Precio combustible est.: 3,16 € )
Ficha de Ruta
RUTA: Planises_Alt de Guixop | Lugar inicio ruta: Crrta. subida a las antenas |
Tipo de ruta: Circular | Duración: 5:00 horas |
Distancia: 14 kms. | Dificultad: Media |
El Paisaje Protegido de la Serra del Maigmó y Serra del Sit es un complejo sistema montañoso formado por la Serra del Maigmó, el Sit, Despenyador, l’Argüenya, Serra de Castalla, Serra del Frare y la Sierra del Caballo.
A finales del siglo XVIII, A. J. Cavanilles ya destacaba la imponente figura del Maigmó y el fuerte impacto paisajístico de estas sierras: ‘…monte cuya punta cónica sobresalía entre los demás de la comarca…” y más adelante, a principios del siglo XX, Jiménez de Cisneros, en el artículo publicado “El Maigmó y sus alrededores”, destacaba este mismo aspecto ‘El observador que desde el Castillo de Santa Bárbara de Alicante tiene la vista hacia el NO, percibe una serie de alturas, entre las que sobresale un elevado pico llamado Maigmó’.
Se trata de una zona de media montaña de especial interés, ya que representa uno de los principales núcleos forestales de la Comunidad Valenciana y en la actualidad mantiene una excelente representación de hábitats forestales, entre los que destacan los pinares y algunos fragmentos de carrascar, roquedos, cuevas, zonas húmedas junto a pequeños cursos de agua o nacimientos, campos de cultivo de secano, y sobre todo, una gran variedad de matorrales, que reflejan en su composición los matices edáficos y especialmente el marcado gradiente ombroclimático existente entre las diferentes vertientes del macizo, o lo que es lo mismo, entre el ambiente subhúmedo y el semiárido alicantino.
Para saber más: http://www.cma.gva.es/web/indice.aspx?nodo=56548&idioma=C
Hora salida7:45 de San Vicente, para llegar al punto
inicio de la ruta 8:30 (Donde dejaremos los coches)
Material: Llevar ropa adecuada a la época del año y calzado apropiado de montaña, agua, comida y si tomas alguna medicación especial llévatela y hazlo saber al monitor/es.
Los participantes conocen y asumen los riesgos que conlleva la asistencia a la ruta y que la realizan bajo su propia responsabilidad. Se aconseja estar federado. Ver Licencia Federativa
EL CLUB SE RESERVA EL DERECHO A MODIFICAR, CAMBIAR O SUSPENDER LA RUTA SI LAS CIRCUNSTANCIAS ORGANIZATIVAS O CLIMATOLOGICAS LO ACONSEJAN.